Mostrando entradas con la etiqueta senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta senderismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2016

Fotos de ruta.

 Fotos de ruta. Mirador de Santa Catalina


Os dejamos una pequeña recopilación de las fotos de la ruta del pasado domingo 19 junio cuando visitamos el mirador de Santa Catalína, desfiladero de la Hermida. 


Foto de SelmaFC


Como dice el dicho, más vale tarde que nunca :)

 


sábado, 18 de junio de 2016

Programa de actividades

¡El verano se mueve!


Reunida la junta directiva el pasado 17 de junio de 2016 se han acordado las siguientes actividades para este verano.

JULIO

  • 4/072016. Comida en el parque de La Libertad de Piedras Blancas
  • 10/07/2016. Ruta: Foces del Esva (Paredes - Valdes)
  • 17/07/2016. Ruta: Cuevas de Andía (La Caridad)
  • 31/07/2016. Excursión a Valencia de Don Juan (León)
AGOSTO
  • 07/08/2016. Ruta: Los Lagos - Covandonga - Corao
  • 21/08/2016. Ruta: Cuevas de Valporquero desde Villamanín (León)
SEPTIEMBRE
  • 4/09/2016. Illano. Parrillada en el área recreativa y pequeño circuito por la zona.
  • 11/09/2016. Ruta costera: Figueras - Tapia de Casariego
  • 25/09/2016. Ruta: Las Ubiñas. Puerto La Cubilla - Tuiza

El horario de recogida, hasta nuevo aviso, será:
  • Las Vegas 7:30 h
  • Avilés 7:40 h
  • Raíces 7:45 h
  • Piedras Blancas 8:00 h
Puntualmente, alguna hora podría ser modificada para que se ajuste mejor a la actividad a desarrollar. En dicho caso, se comunicará la nueva hora con antelación. 

¡Este verano que nadie se quede en el sofá!

Os esperamos a tod@s para disfrutar del veranos. 




martes, 14 de junio de 2016

Próxima ruta

Tierras cántabras.

Así es compañeros, el próximo domingo 19 de junio nos movemos a la comunidad autónoma vecina para disfrutar del espectacular mirador de Santa Catalina situado sobre el vacío en desfiladero de La Hermida.




Será una ruta circular de unos 13 km por caminos empedrados y monte, donde los aficionados a la botánica podrán ver encinas, alcornoques, hayas y robles. Un poco más difícil lo tendremos los forofos de los animales, aunque no desistimos, ya que entre la fauna de la zona se encuentran rebecos, buitres y águilas. 

Las horas de recogida del autobús serán:
  • Las Vegas 7:30 h
  • Avilés 7:40 h
  • Raices 7:45 h
  • Piedras Blancas 8:00h

¡Nos vemos el domingo!



miércoles, 1 de junio de 2016

Próxima ruta. Lagos de Saliencia

Desde el alto de la Farrapona.


Poco a poco vamos conociendo Asturias. Aún nos queda mucho por visitar pero cada vez menos. El truco está en no quedarse en casa así que !allá vamos!

El próximo domingo 5 de junio nos desplazamos al occidente Asturiano, a Pola de Somiendo, en concreto a la zona de los Lagos de Saliencia. Desde el alto de la Farrapona bajaremos hasta Veigas realizando una ruta lineal de unos 16 km, recorriendo los Lagos de Saliencia y el Lago del Valle.

Foto: www.somiedo.es
Que nadie se olvide de llevar el bocadillo y agua. Y recordad que madrugamos un poco más.

Las horas de recogida del autobús serán:

  • Las Vegas 7:30 h
  • Avilés 7:40
  • Raíces 7:45
  • Piedras Blancas 8:00 h
¡Os esperamos a todos!


lunes, 23 de mayo de 2016

Fotos Taramundi. Ruta del Agua

Fotos de la Ruta del Agua de Taramundi. 


Cada vez que pienso en vacaciones, pienso en irme fuera. A otra provincia.  A otro país. No se por qué siempre se me olvida que no tengo que irme lejos para conocer lugares increíbles. Aquí mismo, en la propia tierrina, como llamamos los asturianos cariñosamente al Principado, no paro de descubrir lugares maravillosos que me hacen pensar, cada día,  que la tierra en la que me ha tocado nacer está llena de maravillas esperando a ser vistas.

Una de esas presiosidades es Taramundi. Una población con poco más de 700 habitantes que cuidan al detalle el cuidado de sus casas de piedra y pizzarra decoradas con herramientas que nuestros antepasados construían y utilizaban a diario sin saber que hoy en día se convertirían en un trocito de historia.

Un lugar que no podéis dejar de visitar, si decidís conocer este pequeño concejo, es el conjunto Etnográfico de Teixois (www.osteixois.es) donde podréis, además parar a comer y a tomar algo, ver un importante conjunto de ingenios hidraúlicos de los que destacamos una fragua que funciona con la fuerza del agua.


Fotos de Selma Fernández en Teixois

Y ahora sí, aquí van las fotos de la ruta del domingo por Taramundi. Espero que os gusten. 


jueves, 19 de mayo de 2016

Próxima ruta

Ruta del agua (Taramundi)


Día: domingo 22 de mayo
Lugar: Taramundi (Asturias)
Km: 12
Comida: de bocadillo en el conjunto Etnográfico de Teixois (en esta ocasión no hay menú de grupo pero hay bar donde realizamos la parada para comer)
Hora de salida:
  • Las Vegas 08:30 h
  • Avilés 08:40 h
  • Raices 08:45 h
  • Piedras Blancas 09:00 h

Foto de www.osteixoi.es

Si la semana pasada recorríamos los desfiladeros de la Ruta del Cares, esta semana nos desplazamos hasta la punta contraria del Principado cambiando totalmente de entorno. Nos movemos a Taramundi, en el oeste de Asturias, muy cerca de Galicia. Rodeado de bosque y bañado por ríos, se encuentra este maravilloso municipio donde llaman la atención, sobretodo, las casas de piedra y los tejados de pizarra. 

Tendremos la oportunidad de ver el conjunto Etnográfico de Teixois declarado bien de interés cultural en el que descubriremos un valioso conjunto de ingenios hidráulicos en su estado natural. Os dejamos un enlace por si os pica la curiosidad (www.osteixois.es)

¡¡Os esperamos a todos!!


lunes, 16 de mayo de 2016

Fotos de ruta

La ruta del Cares en fotos.

Puede que nos costara un poco arrancar pero una vez que nos pusimos a caminar ya no hubo quien nos parara. Desde Posada de Valdeón (León)  hasta Poncebos (Asturias), acompañados del buen tiempo, disfrutamos al máximo de todo lo que esta ruta nos ha ofrecido.

Foto de Selma Fernández.
Como siempre os dejamos una recopilación de fotos de la ruta (fotos de ruta)  y muchas más en nuestro Facebook.


sábado, 14 de mayo de 2016

Info de ruta

Ruta del Cares. 

Hay ciertas rutas para las que encontrar información en la red es tarea ardua. Como ejemplo de lo contrario está la Ruta del Cares. Hay un sinfín de información a cerca de esta ruta y es que todos coinciden en que es uno de los senderos más bonitos de España con dificultad media, clasificada así debido a la distancia que hay que caminar. 
Famosa por sus vistas, desfiladeros, el río y sus inolvidables paisajes hay quien se queda sin batería en la cámara antes de llegar a Caín.

Foto de Selma Fernández

La ruta completa va desde Puente Poncebos (Asturias) a Posada de Valdeón (León), pasando por Caín (León), aunque la parte más espectacular es la que transcurre entre Puente Poncebos y Caín. Son 12 km que atraviesan la Garganta Divina, nombre con el que se conoce al desfiladero del río Cares. 

Puntos de interés de la ruta.

La Salmonera de Caño es una estación de desove de salmones. Con suerte se podrá ver a los salmones saltando de una a otra piscina de las que componen la salmonera.
El Desfiladero de los Beyos, erosionado por el río Sella, recorre el macizo cantábrico a través de los concejos de Amieva y Ponga (en Asturias), y Sajambre (en León).
La Fuente del Infierno es el lugar de nacimiento del río Sella, en el municipio de Oseja de Sajambre (en León).
El Chorco de los Lobos es una antigua empalizada que usaban los cazadores para atrapar a los lobos.
Situado a pocos kilómetros de Posada de Valdeón, en pleno corazón de Picos de Europa, el Mirador de Panderrueda ofrece unas vistas impresionantes sobre el Macizo Central de Picos de Europa.
El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (en asturianu), es un pico de origen calcareo situado en pleno corazón de losPicos de Europa.

Los que nos acompañéis el domingo 15 de mayo, recordad que caminaremos unos 22 km. Os recomendamos llevar calzado adecuado y abundante agua ya que no encontraremos por el camino donde repostar hasta llegar a Caín donde haremos una parada de aproximadamente media hora. 
También os recordamos las horas de salida del autobús
  • Las Vegas 06:30 h
  • Avilés 06:40 h
  • Piedras Blancas 07:00 h

martes, 10 de mayo de 2016

Próxima ruta

Ruta del Cares.

¡El buen tiempo está a la vuelta de la esquina! Qué mejor época que esta para hacer la ruta del Cares. El próximo domingo 15 de mayo  recorreremos el espectacular desfiladero del río Cares, un profundo tajo en las cumbres de Picos de Europa.

Foto de Selma Fernández.


El autobús pasará por las paradas a recoger a las siguientes horas (esta vez toca madrugar un poco):


  • Las Vegas 06:30 h
  • Avilés 06:40 h
  • Piedras Blancas 07:00h


Haremos una parada para desayunar en Cangas de Onis para ir bien provistos de fuerzas para el camino ya que os recordamos que caminaremos unos 22 km. 


Para comer haremos una parada en Cain donde hay bares pero, recordad que en esta ocasión la comida es por cuenta de cada uno. 


¡Os esperamos a todos!





lunes, 9 de mayo de 2016

Fotos de ruta

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.


Y es que ¡haberlas haylas pero el caso es dar con ellas! Y nosotros hemos tenido el placer de dar con ellas, con las meigas y con un grupo que nos hizo sentir como en casa y al que agradecemos la acogida que nos dieron el pasado domingo en Barreiros donde nos lo pasamos genial y disfrutamos de unas espectaculares vistas de costa inigualables. Por supuesto, repetiremos pero esta vez el grupo de personas que forman el grupo Barreiros: Mar e Monte serán las invitadas en Castrillón para disfrutar de una ruta y mostrarles que aquí tampoco andamos mal de costa, mar e monte (iremos informando).

Foto de: Selma Fernández


Para todos aquellos que no pudisteis acompañarnos os dejamos una pequeña muestra de fotos en el blog y por supuesto un montón de fotos de buenos momentos en el Facebook, como la fórmula mágica de la elaboración de la queimada, la habilidad de nuestras meigas asturianas para conjurar en gallego o la ruta alternativa a Ribadeo de nuestros compis con los que no hemos parado de reír. Que nadie les rete a un duelo de caminar por que la derrota está asegurada.


Para ver las fotos pincha aquí.





viernes, 6 de mayo de 2016

Info de ruta

Playas de Barreriros en buena compañía.


¡Ya se acerca el día! El domingo 8 de mayo los grupos Castrillón - Senderismo y Barreiros Mar e Monte, caminan juntos. (Facebook: Barreiros Mar e Monte)

En esta ocasión nos desplazaremos hasta Barreiros, un municipio costero de La Mariña lucense con kilómetros de playa de finísima arena, galardonados por la Comunidad Europea con varias banderas azules. Caminaremos por arena con la marea baja desde la playa de Anguieira hasta Arealonga. Unos 10 km de caminata donde, en ocasiones, habrá que mojar un poco el pie o ir bien preparado con bota de agua. Sobre las 14:30 haremos una parón para comer y disfrutar del entorno.



Para los que queráis conocer un poco más de Barreiros os dejamos una enlace a Revista La Alcazala donde hacen un maravilloso resumen del concejo. (www.laalcazaba.org)

¡Nos vemos el domingo!

jueves, 28 de abril de 2016

Próxima rutas

Estamos que no paramos.


Nos cuenta un pajarín que, la última ruta a los molinos de Bimenes era wapa a rabiar pero que el barro es un cansino y que ya va siendo hora de cambiar de elemento.




¡Dicho y hecho! En Castrillón - Senderismo no nos hacemos de rogar. Os dejamos el listado de las tres próximas rutas que realizaremos en el mes de mayo.

· Playas de Barreiros. 8 de mayo.
· Ruta del Cares. 15 de mayo.
· Ruta del agua. Taramundi. 22 de mayo.


martes, 26 de abril de 2016

Próxima ruta

Playas de Barreiros. 

Ruta por la costa a la una, a las dos....¡adjudicada a Castrillón - Senderismo!! Dicen que caminar por la arena es bueno así que habrá que practicarlo. 

El próximo 8 de mayo disfrutaremos de las playas de Barreiros, en Galicia, en compañía de los amigos de Barreiros Mar e Monte (Facebook: Barreiros Mar e Monte)


Os recomendamos llevar botas de goma ya que habrá que pasar por alguna zona de riachuelos o bien optar por la técnica usada por nuestros antepasados, descalzarse y mojar el pie. ¡Vosotros elegís!
Pero si ninguna de estas dos opciones os gusta hay una tercera alternativa para los más cómodos que es hacer la ruta por la senda marítima. 

Como siempre al final de la ruta habrá comida con menú para los que no quieran llevar el bocadillo y juegos varios.

Ya está abierto el plazo para apuntarse. Os esperamos.


viernes, 22 de abril de 2016

Info de ruta

Ruta de los Molinos de Bimenes.


¡Este domingo, 24 de abril, el grupo Castrillón-Senderismo se mueve! Nos vamos a la Comarca de la Sidra, en concreto al Concejo de Bimenes. 




Una vez allí, recorreremos la Ruta de los Molinos que transcurre paralela al río Prá, cuyas aguas alimentan los molinos que en su tiempo llenaban la zona de actividad y que da vida al bosque donde podremos disfrutar una flora intensa.




En ruta podremos ver seis molinos, de los cuales tres están reconstruidos, y disfrutar del entorno y la vegetación propia de los bosques asturianos.

¡Nos vemos el domingo!

lunes, 18 de abril de 2016

Próxima ruta

Ruta de los Molinos de Bimenes.


¡Ya tenemos la siguiente ruta en marcha!
El próximo domingo 18 de abril, el grupo Castrillón - Senderismo se desplaza hasta la comarca de la sidra, para conocer la Ruta de los Molinos de Bimenes.


Saldremos del alto de la Casilla para terminar la ruta en San Julián. Serán aproximadamente 12 km de descenso y llaneando.

Ya está abierto el plazo para apuntarse a través del whastapp o llamando al teléfono 684 64 64 95

¡Os esperamos!

Fotos de ruta

Cascada el Tabayón del Mongallu.


En el autobús de vuelta a casa podríamos haber hecho una encuesta a mano alzada sobre cuantos de los asistentes a la ruta del domingo pasado a la Cascada el Tabayón del Mongallu llegaron secos al autobús y seguramente habrían sido pocas las alzadas. La lluvia no dio tregua y la nieve, que estuvo presente durante todo el camino, se dejó caer justo cuando visualizamos la cascada a lo lejos.




Esta vez decidimos conformarnos con una vista panorámica de la zona. Sólo unos pocos se aventuraron y consiguieron llegar. El resto, sin lugar a dudas, volveremos para terminar lo que empezamos y volveremos a disfrutar de nuevo de las instantáneas que nos deja esta zona boscosa.

Para ver las fotos pincha aquí.

Track de la ruta.







jueves, 14 de abril de 2016

Info de rutas

Parque de Redes. Cascada del Tabayón de Mogallu

Ya se acerca el domingo y el grupo de Castrillón - Senderismo ¡no se queda en casa!
En esta ocasión iremos a conocer la Cascada del Tabayón de Mongallu, un salto de agua de 60 metros de altura, considerado Monumento Natural, situado en el Parque Natural de Redes, en el concejo Asturiano de Caso.

El Parque de Redes ocupa la zona centro oriental de Principado de Asturias. Su riqueza ambiental se puede ver en la multitud de paisajes y contrastes que encontremos en la zona. Pueden observarse formas kársticas en cuevas, amplios campos de pasto, montes e incluso formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos.



La flora de la zona es rica en brezo blanco, hayedos y abedulares. También hay gran cantidad de acebos. La fauna que se puede encontrar es la misma que en el resto del parque, entre la que destacan el oso pardo, el urogallo cantábrico, el alimoche y el águila real.








lunes, 11 de abril de 2016

Señalización de senderos


Existen multitud de senderos acondicionados y señalizados con la finalidad de facilitar la orientación en los caminos. Es importante conocer estas marcas ya que pueden ayudarnos a orientarnos sin la necesidad de usar brújulas o GPS.



miércoles, 6 de abril de 2016

Próxima ruta.

Cascada del Tabayón de Mongallu

¡Ya tenemos nueva ruta en marcha! El próximo 17 de abril nos vamos a la Cascada del Tabayón de Mongallu en la zona del Parque Natural de Redes. Será una ruta circular con salida y llegada en el pueblo de Tarna de unos 12 km de recorrido por buenos caminos.




Os dejamos el track de la ruta y os recordamos que para apuntarse tan sólo tenéis que mandar un mensaje al whatsapp del grupo (los que no uséis Whatsapp podéis llamar al número 684 64 64 95).
Y como nota informativa, comunicar a todas las personas que se apuntaron a esta ruta el pasado domingo en el autobús que no es necesario que volváis a inscribiros ¡Ya os tenemos fichados!

Para ver el track de la ruta pincha aquí.

lunes, 4 de abril de 2016

Conociendo Asturias

Braña de Mumián. Somiedo.

Cada vez que salgo con el grupo Castrillón-Senderismo conozco un pedacito más de Asturias y me enamoro un poco más de esta tierra. Y es que el pasado domingo 3 de abril nos fuimos a disfrutar de la zona de Pola de Somiedo, en concreto a la zona de la Braña de Mumián. Si ya de por si el paisaje es maravilloso añadirle un poco de nieve y tendremos imágenes difíciles de olvidar.




Y no sólo eso, sino los momentos que hacen la vida genial como las peleas de bolas de nieve, la buena compañía, el arte invernal, que te canten el cumpleaños feliz con tarta y velas y el arroz con leche casero de Ana a la que no puedo decir más que: mmmmmmm...está para chuparse los dedos!!! Gracias Ana y a todos por acompañarnos una vez más en nuestras caminatas. 

Y para todos los que no hayáis podido acompañarnos o para los que queráis recordar lo bien que lo pasamos os dejamos un enlace con fotos de la ruta (en esta ocasión un mix de fotos de Jesús Rebollo y una servidora)


Y por supuesto el track de la ruta para los que quieran repetir.