jueves, 28 de abril de 2016

Próxima rutas

Estamos que no paramos.


Nos cuenta un pajarín que, la última ruta a los molinos de Bimenes era wapa a rabiar pero que el barro es un cansino y que ya va siendo hora de cambiar de elemento.




¡Dicho y hecho! En Castrillón - Senderismo no nos hacemos de rogar. Os dejamos el listado de las tres próximas rutas que realizaremos en el mes de mayo.

· Playas de Barreiros. 8 de mayo.
· Ruta del Cares. 15 de mayo.
· Ruta del agua. Taramundi. 22 de mayo.


martes, 26 de abril de 2016

Próxima ruta

Playas de Barreiros. 

Ruta por la costa a la una, a las dos....¡adjudicada a Castrillón - Senderismo!! Dicen que caminar por la arena es bueno así que habrá que practicarlo. 

El próximo 8 de mayo disfrutaremos de las playas de Barreiros, en Galicia, en compañía de los amigos de Barreiros Mar e Monte (Facebook: Barreiros Mar e Monte)


Os recomendamos llevar botas de goma ya que habrá que pasar por alguna zona de riachuelos o bien optar por la técnica usada por nuestros antepasados, descalzarse y mojar el pie. ¡Vosotros elegís!
Pero si ninguna de estas dos opciones os gusta hay una tercera alternativa para los más cómodos que es hacer la ruta por la senda marítima. 

Como siempre al final de la ruta habrá comida con menú para los que no quieran llevar el bocadillo y juegos varios.

Ya está abierto el plazo para apuntarse. Os esperamos.


viernes, 22 de abril de 2016

Info de ruta

Ruta de los Molinos de Bimenes.


¡Este domingo, 24 de abril, el grupo Castrillón-Senderismo se mueve! Nos vamos a la Comarca de la Sidra, en concreto al Concejo de Bimenes. 




Una vez allí, recorreremos la Ruta de los Molinos que transcurre paralela al río Prá, cuyas aguas alimentan los molinos que en su tiempo llenaban la zona de actividad y que da vida al bosque donde podremos disfrutar una flora intensa.




En ruta podremos ver seis molinos, de los cuales tres están reconstruidos, y disfrutar del entorno y la vegetación propia de los bosques asturianos.

¡Nos vemos el domingo!

lunes, 18 de abril de 2016

Próxima ruta

Ruta de los Molinos de Bimenes.


¡Ya tenemos la siguiente ruta en marcha!
El próximo domingo 18 de abril, el grupo Castrillón - Senderismo se desplaza hasta la comarca de la sidra, para conocer la Ruta de los Molinos de Bimenes.


Saldremos del alto de la Casilla para terminar la ruta en San Julián. Serán aproximadamente 12 km de descenso y llaneando.

Ya está abierto el plazo para apuntarse a través del whastapp o llamando al teléfono 684 64 64 95

¡Os esperamos!

Fotos de ruta

Cascada el Tabayón del Mongallu.


En el autobús de vuelta a casa podríamos haber hecho una encuesta a mano alzada sobre cuantos de los asistentes a la ruta del domingo pasado a la Cascada el Tabayón del Mongallu llegaron secos al autobús y seguramente habrían sido pocas las alzadas. La lluvia no dio tregua y la nieve, que estuvo presente durante todo el camino, se dejó caer justo cuando visualizamos la cascada a lo lejos.




Esta vez decidimos conformarnos con una vista panorámica de la zona. Sólo unos pocos se aventuraron y consiguieron llegar. El resto, sin lugar a dudas, volveremos para terminar lo que empezamos y volveremos a disfrutar de nuevo de las instantáneas que nos deja esta zona boscosa.

Para ver las fotos pincha aquí.

Track de la ruta.







jueves, 14 de abril de 2016

Info de rutas

Parque de Redes. Cascada del Tabayón de Mogallu

Ya se acerca el domingo y el grupo de Castrillón - Senderismo ¡no se queda en casa!
En esta ocasión iremos a conocer la Cascada del Tabayón de Mongallu, un salto de agua de 60 metros de altura, considerado Monumento Natural, situado en el Parque Natural de Redes, en el concejo Asturiano de Caso.

El Parque de Redes ocupa la zona centro oriental de Principado de Asturias. Su riqueza ambiental se puede ver en la multitud de paisajes y contrastes que encontremos en la zona. Pueden observarse formas kársticas en cuevas, amplios campos de pasto, montes e incluso formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos.



La flora de la zona es rica en brezo blanco, hayedos y abedulares. También hay gran cantidad de acebos. La fauna que se puede encontrar es la misma que en el resto del parque, entre la que destacan el oso pardo, el urogallo cantábrico, el alimoche y el águila real.








miércoles, 13 de abril de 2016

Tips de ruta

Las polainas, esas grandes desconocidas.


Puede que algunos penséis que no son necesarias pero ya sea para impedir que se cuelen piedras en nuestras botas o para evitar terminar empapados hasta la cintura del pantalón las polainas se hacen en ocasiones parte imprescindible de nuestro vestuario en nuestras largas caminatas.

Las polainas son fabricadas con materiales resistentes que incrementan la retención calorífica del calzado, con prendas impermeables de cierres elásticos superiores y enganches rígidos al pie.

Podemos clasificar las polainas en dos tipos:

1. Polainas largas o altas que protegen la pierna desde la rodilla hasta el tobillo. Son prácticas para usarlas en la nieve, barro o con agua.




2. Polainas cortas o bajas que protegen desde la media pierna hasta el tobillo evitando que piedras o maleza nos dañen. Este tipo de polaina también es muy usado por los que practican trail running.





La sujeción bajo la bota más habitual es la sirga de acero, pero las más resistentes son las correas de neopreno o de uretano. Hay que tener cuidado a la hora de poner la hebilla para que no quede en el borde de la suela y no se aplaste al caminar.
Las cremalleras laterales facilitan la puesta de las polainas. Las mejores llevan una solapa con cierre de velcro que impide que entre la humedad por ellas.

Para terminar, comentaros que las polainas para trekking no son iguales, son simétricas, es decir hay una para la pierna derecha y otra para la pierna izquierda. Recordad que las cremalleras deben quedar en la parte externa, con los ganchitos de los cordones por delante. 




Información obtenida de www.territoriolimite.com









lunes, 11 de abril de 2016

Señalización de senderos


Existen multitud de senderos acondicionados y señalizados con la finalidad de facilitar la orientación en los caminos. Es importante conocer estas marcas ya que pueden ayudarnos a orientarnos sin la necesidad de usar brújulas o GPS.



jueves, 7 de abril de 2016

Tips de ruta

¿Cómo eligir la talla adecuada de tu calzado de montaña?

Es bastante habitual escuchar cuando estás en ruta a compañeros descontentos porque su calzado les produce rozaduras, heridas o les destroza los dedos del pie. Lo más habitual es culpar a la bota pero el problema puede estar no en el propio calzado sino en la manera en la que nosotros lo escogemos.

Nuestros compañeros de la Escuela Española de Alta Montaña nos explican en el siguiente vídeo que debemos tener en cuenta a la hora de escoger nuestro calzado de montaña para evitar que nuestros pies sufran más de lo necesario.



miércoles, 6 de abril de 2016

Próxima ruta.

Cascada del Tabayón de Mongallu

¡Ya tenemos nueva ruta en marcha! El próximo 17 de abril nos vamos a la Cascada del Tabayón de Mongallu en la zona del Parque Natural de Redes. Será una ruta circular con salida y llegada en el pueblo de Tarna de unos 12 km de recorrido por buenos caminos.




Os dejamos el track de la ruta y os recordamos que para apuntarse tan sólo tenéis que mandar un mensaje al whatsapp del grupo (los que no uséis Whatsapp podéis llamar al número 684 64 64 95).
Y como nota informativa, comunicar a todas las personas que se apuntaron a esta ruta el pasado domingo en el autobús que no es necesario que volváis a inscribiros ¡Ya os tenemos fichados!

Para ver el track de la ruta pincha aquí.

lunes, 4 de abril de 2016

Conociendo Asturias

Braña de Mumián. Somiedo.

Cada vez que salgo con el grupo Castrillón-Senderismo conozco un pedacito más de Asturias y me enamoro un poco más de esta tierra. Y es que el pasado domingo 3 de abril nos fuimos a disfrutar de la zona de Pola de Somiedo, en concreto a la zona de la Braña de Mumián. Si ya de por si el paisaje es maravilloso añadirle un poco de nieve y tendremos imágenes difíciles de olvidar.




Y no sólo eso, sino los momentos que hacen la vida genial como las peleas de bolas de nieve, la buena compañía, el arte invernal, que te canten el cumpleaños feliz con tarta y velas y el arroz con leche casero de Ana a la que no puedo decir más que: mmmmmmm...está para chuparse los dedos!!! Gracias Ana y a todos por acompañarnos una vez más en nuestras caminatas. 

Y para todos los que no hayáis podido acompañarnos o para los que queráis recordar lo bien que lo pasamos os dejamos un enlace con fotos de la ruta (en esta ocasión un mix de fotos de Jesús Rebollo y una servidora)


Y por supuesto el track de la ruta para los que quieran repetir.